top of page
MUDAMOS EL BLOG
Buscar


Musculación.
En distintas Notas anteriores, hemos venido tratando sobre la preparación física de la selección masculina japonesa con vistas a los JJOO de
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
29 sept 20206 Min. de lectura
86 visualizaciones
0 comentarios


Comité de atletas.
Actualmente, en la Página Oficial de la Federación Japonesa de Judo (AJJF) se encuentra publicada la convocatoria abierta de candidatos para
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
25 sept 20206 Min. de lectura
85 visualizaciones
0 comentarios


Nitobe y Hearn.
En la presente Nota, trataremos sobre 2 personalidades contemporáneas de Jigoro KANO (1860 – 1938) que, a través de sus obras, contribuyeron
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
22 sept 20208 Min. de lectura
141 visualizaciones
0 comentarios


Battle Rope.
En distintas Notas anteriores, hemos hecho referencia sobre la tendencia en el Judo Japonés de poner énfasis en la calidad del entrenamiento
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
17 sept 20205 Min. de lectura
188 visualizaciones
0 comentarios


Las graduaciones KYU de los niños en Japón.
En Japón, no se encontraba institucionalizado por parte del KODOKAN o la Federación Japonesa de Judo (AJJF), hasta hace muy poco las graduac
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
15 sept 20203 Min. de lectura
804 visualizaciones
0 comentarios

Ejercicios de Newaza.
Hace unas semanas, el Canal de Youtube del KODOKAN publicó 2 videos presentados como “Taisabaki en Newaza” (I y II) que contienen cada uno 1
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
11 sept 20207 Min. de lectura
1343 visualizaciones
0 comentarios


Tanden.
El manejo del “centro de gravedad” es de gran importancia en el Judo, debido a que tiene una estrecha relación con nuestro “estado de equili
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
8 sept 20209 Min. de lectura
1557 visualizaciones
0 comentarios


Kappo
“KAPPO” (活法), técnicas tradicionales de reanimación algo olvidadas.
Hace unas semanas, presenté en mi muro de Facebook el contenido de 2 l
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
3 sept 20208 Min. de lectura
1555 visualizaciones
0 comentarios


Judo y Aikido.
“El Judo como Budo”, el sueño trunco de Jigoro KANO y el AIKIDO.
Para muchos autores, la década del ´20 (1920) fue el inicio de una nueva
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
1 sept 20207 Min. de lectura
642 visualizaciones
0 comentarios


Técnicos y Entrenadores.
Selección Japonesa de Judo: Director Técnico y Entrenadores.
En una Nota reciente titulada “Novedades de la Selección Japonesa” donde infor
Juan Carlos Yamamoto (6to Dan)
28 ago 202010 Min. de lectura
321 visualizaciones
0 comentarios


Nuevo Proyecto.
Nuevo Proyecto de la Federación Japonesa de Judo (AJJF) para sostener la motivación.
A mediados de junio pasado, en plena etapa de restric
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
25 ago 20204 Min. de lectura
117 visualizaciones
0 comentarios


Atemi Waza.
ATEMI WAZA; la materia pendiente de Jigoro KANO?
En la presente Nota, nos referiremos sobre los “Atemi Waza” o técnicas de golpes correspond
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
21 ago 20208 Min. de lectura
2162 visualizaciones
0 comentarios


Jujutsu en la Policía.
Del Ju Jutsu al Judo en la Policía Metropolitana de Tokyo.
En distintas Notas anteriores, hemos venido tratando sobre los primeros años del
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
18 ago 20207 Min. de lectura
445 visualizaciones
0 comentarios


Kata y Randori en Jujutsu.
La práctica de los KATAs y del RANDORI en las escuelas de JU JUTSU. Como es sabido, el creador del Judo, Jigoro KANO (1860 – 1938), antes de
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
14 ago 20208 Min. de lectura
448 visualizaciones
0 comentarios


Hirose.
Quienes hayan ingresado en el “Salón de la Fama” de la Página Oficial del KODOKAN, seguramente, habrán observado que el mismo está encabezad
Juan Carlos Yamamoto (6to Dan)
11 ago 20206 Min. de lectura
139 visualizaciones
0 comentarios


H.I.I.T.
Ejemplos de Rutina de HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad).
Durante esta época de aislamiento y distanciamiento que nos ha ob
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
7 ago 20206 Min. de lectura
217 visualizaciones
0 comentarios


Sumitomo ARIMA.
En Notas anteriores, nos hemos referido sobre algunos libros sobre Judo más representativos entre los publicados a comienzos del Siglo XX, e
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
4 ago 20206 Min. de lectura
249 visualizaciones
0 comentarios


Kanamitsu y el Sankaku jime.
En la presente Nota trataremos sobre Yaichihyoe KANAMITSU (1892 - 1966) y la técnica de shime waza o estrangulación “Sankaku Jime” cuya cre
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
31 jul 20206 Min. de lectura
548 visualizaciones
0 comentarios


Hajime ISOGAI.
Hajime ISOGAI; el representante del KODOKAN en el DAI NIPPON BUTOKUKAI.
En la presente Nota, nos referiremos sobre la figura de Hajime ISOG
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
28 jul 20207 Min. de lectura
224 visualizaciones
0 comentarios


Uso de la fuerza.
El Uso de la Fuerza en el Judo
En una Nota anterior, nos hemos referido sobre la vida de Sakujiro YOKOYAMA (1864 – 1912), uno de los llamado
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
24 jul 20206 Min. de lectura
640 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page