top of page
MUDAMOS EL BLOG
Buscar


Comunicación en pandemia.
Durante la presente Pandemia de COVID-19, los instructores, los dojos o clubes y las federaciones de todo el mundo han venido realizando gra
Juan Carlos Yamamoto (6to Dan)
19 feb 20215 Min. de lectura
222 visualizaciones
0 comentarios


Katas no reconocidos.
Katas no reconocidos por el KODOKAN.
En la presente Nota trataremos sobre algunos Katas que, no siendo incorporados por el KODOKAN, han...
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
16 feb 20214 Min. de lectura
1025 visualizaciones
1 comentario


Tokui waza.
El perfeccionamiento de un “tokui-waza” o técnica preferida es un paso fundamental para el desarrollo de un practicante de Judo que le permi
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
12 feb 20217 Min. de lectura
1093 visualizaciones
0 comentarios


Clasificación de Nage Waza.
Como todos saben, la clasificación de las técnicas de nage-waza del KODOKAN y la Federación Internacional de Judo (IJF) se basan en la parte
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
9 feb 20215 Min. de lectura
1417 visualizaciones
0 comentarios


Judo para toda la vida.
Durante el presente período de la Pandemia del COVID-19, quedó ratificada la importancia de la actividad física regular no sólo para reforza
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
5 feb 20217 Min. de lectura
266 visualizaciones
0 comentarios


Mayuko Bando
Hace unas semanas hemos publicado una Nota sobre la experiencia emprendedora de la Sensei Mayuko BANDO (1977; 5to Dan Kodokan) quien tras re
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
2 feb 20217 Min. de lectura
130 visualizaciones
0 comentarios


Base técnica y física.
Uno de los desafíos para los instructores especialmente frente a los principiantes y, entre ellos, particularmente los niños es enseñar un J
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
29 ene 20217 Min. de lectura
436 visualizaciones
0 comentarios


El judo en las actividades extracurriculares.
La práctica deportiva como actividad extracurricular en las escuelas secundarias inferior y superior y en las universidades es una de las ca
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
26 ene 20219 Min. de lectura
191 visualizaciones
0 comentarios


Padre de la Educación Física.
En la presente Nota, nos referiremos sobre la contribución de Jigoro KANO (1860 – 1938) al desarrollo de la educación física del Japón por l
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
22 ene 20219 Min. de lectura
886 visualizaciones
1 comentario


Kodomo No Kata
El pasado 12 de noviembre, la Federación Francesa de Judo (FFJUDO) presentó en su Página Oficial la versión francesa del “Kodomo no Kata” o
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
19 ene 20214 Min. de lectura
1595 visualizaciones
1 comentario


Aflojar la fuerza.
Una de las características de los Judokas Japoneses es la capacidad de “aflojar la fuerza” durante el randori y el shiai, lo que le permite
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
15 ene 20218 Min. de lectura
763 visualizaciones
0 comentarios


Las 100 Técnicas del Judo
El 5 de abril de este año 2020, cuando ya se encontraba cerrado por la pandemia del COVID-19,
el KODOKAN inauguró su Canal de Youtube con la
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
12 ene 20214 Min. de lectura
11.386 visualizaciones
2 comentarios


Código Moral.
Los 8 Valores Fundamentales del Judo incluidos en el “Código Moral” del Judo Francés y adoptados por la Federación Internacional de Judo
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
8 ene 20214 Min. de lectura
990 visualizaciones
0 comentarios


Judo Holandés.
Una reciente publicación en la Página Web del Instituto Johan CRUYFF de los Países Bajos titulado “El Judo, un deporte ideal para mejorar el
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
5 ene 20216 Min. de lectura
265 visualizaciones
0 comentarios


JITA KYOEI
Si bien se ha escrito mucho acerca de los principios básicos o ideales del JUDO, “Seiryoku Zenyo” (Mejor Uso de la Fuerza” y “Jita Kyoei” (B
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
1 ene 202110 Min. de lectura
3649 visualizaciones
0 comentarios


Ryunosuke HAGA
El pasado sábado 26 de diciembre se realizó finalmente el postergado Campeonato Nacional de Judo (libre de peso) que tradicionalmente se ven
Juan Carlos Yamamoto (6to Dan)
29 dic 20207 Min. de lectura
111 visualizaciones
0 comentarios


Sasae.
El sasae-tsurikomi-ashi (STA) es una de las 21 técnicas de ashi waza dentro de los nage waza (68) del Judo y se trata de uno de las técnicas
Juan Carlos Yamamoto
25 dic 20206 Min. de lectura
453 visualizaciones
0 comentarios


Triunfo de ABE.
El pasado domingo 13 de diciembre, a partir de las 16:50 (04:50 de la madrugada, hora argentina), se realizó en el Dojo Principal del 7mo pi
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
22 dic 20206 Min. de lectura
82 visualizaciones
0 comentarios


Shidokan.
Hace unos días, ingresando a una página de Facebook de un grupo de instructores de Judo interesados en el intercambio internacional a través
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
18 dic 20209 Min. de lectura
274 visualizaciones
0 comentarios


Ashi-barai.
Durante este período de aislamiento obligado por la Pandemia del COVID-19, muchas organizaciones y profesores han publicado diversos videos
Autor Juan Carlos Yamamoto (6dan)
15 dic 20207 Min. de lectura
1091 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page